Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €Â¿Cómo han afrontado las ciudades la revolución digital y sus cambios a lo largo de las tres últimas décadas? ¿Cuáles son las nuevas exigencias sociales y polÃticas en el diseño urbano ante la irrupción de la tecnologÃa digital? Desde los primeros parques tecnológicos, hasta las smart cities y el big data, las polÃticas urbanas de innovación han ido descubriendo que no basta con la tecnologÃa para crear ciudades más prósperas, sostenibles y saludables. Cuestiones esenciales como el derecho a la privacidad y anonimato de la ciudadanÃa, la confusión entre lo público y lo privado en la gestión urbana, la necesidad de modelos de gobernanza más participativos e inclusivos o el control sobre las grandes corporaciones tecnológicas son algunos de los principales desafÃos y amenazas de ese modelo en constante mutación que es la ?ciudad digital?. Este libro hace un recorrido por los principales hitos de su evolución en el mundo, en ciudades como Seúl, Helsinki, Salford, Zaragoza, Toronto o Guadalajara (México), analizando la relación entre tecnologÃa y diseño urbano, con el fin de repensar las polÃticas de innovación urbana.
José Carlos Arnal es periodista. Ha dirigido el Parque CientÃfico Tecnológico Aula Dei y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento. Impulsó proyectos como el Centro de Arte y TecnologÃa Etopia y el Comité Internacional de Expertos en Innovación Urbana. Daniel Sarasa es ingeniero de Telecomunicaciones. Contribuyó a poner en marcha la red wifi municipal, el sistema público de incubadoras y la Estrategia de Gobierno Abierto de Zaragoza. Dirige la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y es editor del blog de innovación urbana Urbequity.com.