Descuento:
-5%Antes:
Despues:
55,86 €Continuando la tradición de los estudios históricos del arte que tienen como objeto principal la relación entre éste y la sociedad, la ciencia, la polÃtica y el comercio, ALBERT BOIME -profesor de la Universidad de California, Los Angeles- prosigue con EL ARTE EN LA EPOCA DEL BONAPARTISMO la serie de cinco volúmenes, en los cuales, bajo el tÃtulo general de HISTORIA SOCIAL DEL ARTE MODERNO, examina desde esta perspectiva concreta las manifestaciones artÃsticas de la época, incluyendo algunos aspectos innovadores, como son la contribución de los patronos o de las mujeres artistas, el arte académico o el diseño industrial. Si el anterior volumen estudiaba el periodo comprendido entre 1750 y 1800, el presente abarca el que va de 1800 a 1815, marcado, como expone el autor, más que por la presencia de Napoleón Bonaparte en el escenario polÃtico, por el sistema ideológico gestado durante el periodo de su mandato, que contribuyó a consolidar la hegemonÃa de la burguesÃa y puso algunos de los cimientos sobre los que se han levantado los estados modernos. Especialmente interesante resulta el largo capÃtulo titulado «Francia y España», que se centra en nuestro paÃs y, dentro de él, presta especial atención a la poderosa figura de Francisco de Goya. No lo es menos, sin embargo, el conjunto del periodo estudiado, en el que descollaron figuras como David, Ingres, Prud ' hon y fenómenos como el romanticismo alemán -con Caspar David Friedrich y Philipp Otto Runge- y el nacimiento de un arte nacional italiano, que reciben un sugerente tratamiento en esta sÃntesis fascinante del arte, la historia y las ideas de una época de importancia capital en el desarrollo de la cultura occidental.